Con una destacada participación de la comunidad universitaria, personal de salud y ciudadanía en general, el Gobierno Regional de Apurímac, a través de la Dirección Regional de Salud (DIRESA), llevó a cabo con éxito la II Campaña de Donación Voluntaria de Sangre 2025 en el centro médico del campus de la Universidad Nacional Micaela Bastidas, en el distrito de Tamburco.
Gracias al compromiso y espíritu solidario de estudiantes, docentes, trabajadores del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega, así como ciudadanos voluntarios, se logró recolectar 20 unidades de sangre, las cuales serán destinadas a pacientes que requieren transfusiones, contribuyendo directamente a salvar vidas en la región.
El director regional de Salud, Dr. Renán Ríos Villagómez, supervisó la jornada y destacó el trabajo articulado entre las instituciones participantes, así como el valioso gesto de cada donante. “La donación de sangre es un acto de amor al prójimo y un compromiso con la salud de nuestra comunidad”, expresó durante su visita a las instalaciones de la UNAMBA, donde se desarrolló la campaña el viernes 13 de junio.
El Dr. Ríos también señaló que esta actividad permite fortalecer el banco de sangre del Hospital Regional de Abancay, asegurando reservas suficientes para responder ante emergencias y necesidades médicas inesperadas.
La campaña fue organizada por el equipo del PRONAHEBAS de la DIRESA Apurímac, en coordinación con el Banco de Sangre del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega, la Clínica Santa Teresa, la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) y la UNAMBA, quienes unieron esfuerzos para garantizar el éxito de esta importante cruzada solidaria. Cabe destacar la activa participación del personal de salud del hospital, quienes además de donar, brindaron apoyo técnico y logístico durante la jornada.
Desde la DIRESA Apurímac se continuará promoviendo campañas de donación voluntaria de sangre como parte de las estrategias para asegurar la disponibilidad oportuna de componentes sanguíneos y fortalecer la capacidad de respuesta del sistema de salud regional.
Donar sangre es regalar vida y esperanza. Agradecemos profundamente a cada persona que hizo posible esta jornada. Recordamos a la población que una mujer puede donar hasta 3 veces al año y un varón hasta 4 veces, siendo este el periodo necesario para recuperar los niveles de hemoglobina. Las personas aptas para donar deben tener entre 18 y 65 años de edad.
Fuente: DIRESA
Hospital Regional Guillermo Diaz de la Vega.